GUARDERÍA DE TARDE PARA NIÑOS DE 12-36 meses
ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO 2022-2023
Este horario está particularmente pensado para padres que trabajan solo por la tarde que quieren cuidar de su hijo por la mañana, para aquellos padres que necesitan tener la tarde libre, y también constituye una valida alternativa al horario de guardería convencional para aquellos padres que quieren que su hijo empiece a relacionarse con otros niños sin tener un horario demasiado extenso durante el día en la guardería.
16:00: entrada de los niños del turno de tarde y juego libre
16:30 recogida de los juguetes y asamblea. Como en el turno de mañana también por la tarde hacemos la asamblea, un momento muy importante y querido por todos los niños, tomamos contacto con nuestros amigos y cantamos muchas canciones que al final aprenderemos muy bien. Nuestra mascota es la querida Pimpa, un perrita italiana muy aventurera.
17:00 merienda, a los niños se le ofrece la merienda de la tarde que varía cada tarde según un menú que ofrecemos a los padres cada mes siguiendo als necesidades de cada niño.
17:30: actividades en la guardería. Los padres serán informados todos los días de cada una de las actividades que se ha desarrollado en clase con una agenda escolar que se proporcionará a cada niño. Se turnarán las siguientes actividades, Psicomotricidad, biblioteca, juego en rincones, música e movimiento, juego libre importante para descargar adrenalina, arte, audición musical, actividad manipulativa con objetos, actividades pre lingüísticas (emisión de primeras palabras, escucha de canciones), cesto de los tesoros.
18:15-18:30: recogida de los niños de parte de los padres.
posibilidad de extensión horaria hasta las 19:00, a petición y con un mínimo de niños.
ACTIVIDADES
En el turno de tarde acogemos a niños desde los 12 meses en adelante con acogida en nuestra sala Mare, y desarrollamos parte de las actividades en la sala Nuvola y parte en la sala Arcobaleno, favoreciendo así el cambio de ambiente.
Los niños de 12-36 meses se aproximarán a los dos idiomas principalmente a través del juego:
- Actividades psicomotrices: control del equilibrio y la coordinación, control postural.
- Actividades comunicativas: canciones, música, vocabulario
- Actividades creativas con distintos materiales: pintura, dibujo, instrumentos musicales.
- Talleres sensoriales: tocamos materiales diferente harina, arena, arcillo, azúcar, pintura de dedos.
- Experimentación: sacamos la creatividad que cada niño tiene dentro de sí, usando material reciclado, construimos nuestros propios juguetes.
- Estimulación temprana a través del cual conseguimos activar las conexiones neuronales de los niños.
- Actividades de autonomía personal: Aprendo yo solo a ser autónomo.
- Hábitos en casa
- Hablo de mis gustos (qué me gusta, qué no me gusta)
- Juegos en grupo: aprender a compartir
- Rincones de juegos, juego simbólico, disfraces.